lunes, 8 de diciembre de 2014

La Travesía de Viajar a la Ciudad de Arequipa en Perú

Como había publicado unos artículos acerca del implante coclear pero prefiero escribir algo lo que más me gusta. Lo que voy a escribir es acerca de mis experiencias con el implante coclear.

Hace poco he viajado a la ciudad de Arequipa, conocida como "Ciudad Blanca" en Perú por sus construcciones a base la singular blancura de la piedra volcánica que usan para construir sus edificaciones. A continuación he tomado una foto desde el segundo nivel de un bus mirador en la Plaza de Armas de Arequipa y, eso no es todo, disparé varias fotos porque capturar fotos es algo que me apasiona saber un poco más con mi cámara profesional.


Lo que más me impresiono es la iglesia "La Compañía" que terminó de construir en 1698 y ofreció bastante resistencia contra los terremotos. Así es la iglesia tal como viste la foto anteriormente. Y es una de las numerosas iglesias ubicadas en el centro histórico de Arequipa. Me gustó mucho como ha diseñado con todos sus detalles de calidad y es extremadamente hermosa.

Hay numerosos sitios históricos que visitar pero, lamentablemente, solo me quedaba por unos 4 días. Aproveché conocer el mirador de Yanahuara que está ubicado aproximadamente a dos kilómetros del centro histórico de la ciudad de Arequipa. El mirador de Yanahuara es un conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX y ofrece la vista al volcán Misti, que es uno de los mayores símbolos de esta ciudad de Arequipa. He aprovechado tomarme una foto con la ayuda de una amable y hermosa turista belga quién me hizo la foto. He ahí la foto con la mejor sonrisa... :-P


En el primer día después de la visita del mirador de Yanahuara, recorrí donde el mirador del cañón de Carmen Alto que está a seis kilómetros del centro de Arequipa. Es uno de los sitios muy recomendables para conocer los puntos más importantes que ofrece la mencionada ciudad de Arequipa. Durante el recorrido, vi un montón de mercaderías de recuerdos y de repente apareció un turista que me acercó a saludarme con un "hola" y le saludé lo mismo.

-¿De donde eres?, preguntó la turista.
-Perú, ¿y tú?. Respondí y pregunté lo mismo.
-Soy venezolana.
-Mucho gusto.

Aunque muchos piensan que tengo la apariencia extranjera por ser un blanco de pura cepa, ya que la mayoría casi en su totalidad son gente mestiza en la población peruana pero soy naturalmente peruano de nacimiento. No tengo que explicar más, o quizás, soy uno de los pocos blancos a desaparecer a futuro. Ya que es gracioso porque es algo natural que la gente me vea como de costumbre. Pero soy una persona normal en aceptar por lo que eres y soy de mentalidad abierta. :-)


Al terminar el primer día de hacer turismo, me hospedé en un hotel a dos cuadras de la Plaza de Armas muy cerca del Monasterio de Santa Catalina, éste último es otro centro histórico que visité en el tercer día, ya que estaba muy cansado y por eso quería descansar a falta de oxígeno por los 2335 msnm. alrededor de las 6 de la tarde. Estuve sentado en la sala del hotel tomando un mate de coca para contrarrestar la altura y, de pronto, un francés me saludó porque también hospedaba en el mismo hotel que yo.

-¿De dónde eres?
-Peruvian, respondí en inglés.
-Ah, peruano. ¿Cómo te llamas?, preguntó el francés.
-José, ¿Y de dónde eres?
-Francés, soy Guillaume (se pronuncia Guiom).

Aún me falta escribir más acerca del cañón de Colca porque es uno de los mayores destinos turísticos de Perú, pero continuo escribiendo a esta hora (1:20 a.m.) en este blog. Ya que deseo terminar el artículo, compré un pasaje a 15 soles o 5 dólares americanos aproximadamente hasta Chivay a tres horas de Arequipa y me instalé en un hostal cerca de la Plaza de Armas de Chivay alrededor de 7:30 p.m. para poder dormir y levantar temprano a las 7 a.m. tomando un bus a 5 soles o US$1.70 hasta el cañón de Colca que esta situado a una hora y media de Chivay o 3 kilometros por medio de la carretera sin asfaltar. En el destino me baje en la parada del cañón de Colca para conocer la impresionante y espectacular de vista al cañón de Colca y caminé a su alrededor por dos horas ya que es un sitio muy grande para conocer todo eso hasta sus bellos paisajes.


Me quedé hasta las 12:30 de la tarde para regresar donde me tomé el bus por Chivay y de ahí hasta Arequipa para encontrar con mi primo Rafael, ya que él trabaja en Arequipa. Me hospedé en el mismo hotel en Arequipa y encontré a mi buen amigo francés Guillaume. Hemos tomado unas cervezas Cusqueña para entablar una buena conversación por mi último día de estadía en la bella y amada ciudad de Arequipa.

Le escribe, José Ortiz.

CEO & Founder en Implante Coclear Perú